Alabanza con entendimiento
¿Está alguno entre vosotros afligido? Que ore. ¿Está alguno alegre? Que cante alabanzas.
Santiago 5:13 (RV 2020)
El patrón bíblico de alabanza es cantar. Agregar instrumentos a la adoración es salir del modelo. El acto de adorar debe centrarse en agradar a Dios, como Él lo mandó. Canto alabanzas a Dios con un corazón devoto y con mi entendimiento.
Entonces, ¿qué debo hacer? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
1 Corintios 14:15 (RV 2020)
En la alegría de hacer la voluntad del Padre, Jesús y sus discípulos cantaron, terminando la cena pascual (Marcos 14:22-25). Para alcanzar el gozo de nuestra salvación Él fue a la cruz, así Cristo consumó la fe (Hebreos 12:2).
Cantaron el himno y después salieron al monte de los Olivos.
Marcos 14:26 (RV 2020)
Necesitamos ser llenos de Su voluntad, tener en abundancia la Palabra divina, y con corazones agradecidos cantar al Señor. Este mandamiento se cumple sólo cuando la iglesia se congrega, un cuerpo que adora (Hebreos 10:24-25).
La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros. Enseñaos y exhortaos unos a otros con toda sabiduría. Cantad al Señor salmos, himnos y cánticos espirituales, con corazones agradecidos.
Colosenses 3:16 (RV 2020)
La unidad del Espíritu en el cuerpo de Cristo (Efesios 4:3) nos permite cantar unánimes, mientras nos cuidamos y consolamos logramos ser una voz que glorifica al Padre celestial. Él consuela y permite estar “de acuerdo según Cristo”.
Que el Dios de la paciencia y del consuelo os conceda que entre vosotros estéis de acuerdo según Cristo Jesús, para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Romanos 15:5–6 (RV 2020)
En las condiciones menos favorables es posible orar a Dios y cantarle, Pablo y Silas fueron oídos por los presos de la cárcel en Filipos. Hay gozo en ser dignos de sufrir por la causa de Jesús (Hechos 5:41), lo mismo sucedió a Pedro y Juan.
El carcelero, recibida la orden, los metió en la celda más profunda y les aseguró los pies en el cepo. Hacia la medianoche, Pablo y Silas estaban orando y cantando himnos a Dios, mientras los otros presos los oían.
Hechos 16:24–25 (RV 2020)
Hay mandato para cantar alabanzas desde el AT (Salmo 117:1; Deuteronomio 32:43). Dios es alabado en su pueblo, por todo lo que Él hace mientras cuida, hace venganza y expiación por ellos. La iglesia le alaba como Su pueblo del NT.
… y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles y cantaré a tu nombre. Y otra vez dice: Naciones, alegraos con su pueblo. Y otra vez: Alabad al Señor todas las naciones y exaltadlo todos pueblos.
Romanos 15:9–11 (RV 2020)
Dios sólo puede ser glorificado mientras se practican Sus instrucciones. Somos mandados a dar fruto de alabanza, de labios que confiesan Su Nombre. Un continuo sacrificio de alabanza, con el propósito de ser una ofrenda elevada.
Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Jesús, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.
Hebreos 13:15 (RV 2020)
El uso de instrumentos musicales no es parte del patrón bíblico, no es mandado, ni es práctica de la iglesia del NT. Mi alabanza a Dios debe ser en Espíritu y en verdad (Juan 4:23-24); Dios usa mi corazón como “instrumento” para elevar ante Él una alabanza fiel y verdadera.
Hablad entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones. Dad siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Efesios 5:19–20 (RV 2020)
#losolivosiglesiadecristo
#losolivosidc
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por ingresar a nuestro blog, apreciamos tus aportes. Dios te bendiga!